Puedes contactar conmigo vía:
Celular, Mail, WhatsApp
Este asistente ha indicado que podría trabajar fuera de su provincia
Información General
Sexo: Mujer
No soy fumadora
Con licencia de manejar
Me gustan los animales
No tengo animales en casa
Sé nadar
Idiomas
Estudios
Licenciatura
Descripción personal
“Mi nombre es rocío soy una persona trabajadora, responsable, comprometida con el trato digno y humanizado en cualquier área que me desempeño. De profesión, enfermera, egresada de la universidad adventista de chile, en chillán. Me encanta lo que estudié, me gusta el trato directo, me gusta involucrarme y generar buenas relaciones con las personas que trabajo.”
Servicios
Tipo de asistente: Puertas Afuera
Experiencia y tarifas
De 1 a 3 años de experiencia
Conociendo a Rocío
¿Qué tendrías que tener en cuenta para cocinar diariamente para una persona mayor?“Presupuesto económico, gustos personales, estado de salud, patologias de base.”
Servicios a mayores
“Acompañar compras, acompañar actividades recreativas, acompañar a la iglesia”
Servicios adicionales
Cocina
Servicios
Tipo de asistencia: Puertas Afuera
Experiencia y tarifas
De 1 a 3 años de experiencia
Conociendo a Rocío
Si a la hora de administrarle la medicación recetada, te das cuenta de que no se la ha tomado, ¿qué harías?“Verificar las horas transcurridas, la cantidad de dosis olvidadas, si no existe contraindicacion administrar la dosis siguiente que corresponde, registrar el evento, reevaluar los métodos y cumplimiento del registro de administración de medicamentos.”
Conocimientos sobre
Servicios adicionales
Cocina
¿Qué sabe Rocío?
¿Qué tendrías que tener en cuenta para cocinar diariamente para una persona mayor?
Presupuesto económico, gustos personales, estado de salud, patologias de base.
Si el mayor tiene movilidad reducida, ¿cuál sería tu rutina diaria para estimularlo? ¿Y si no quiere salir de casa?
Ejercicios pasivos, masajes, videos entretenidos, baile.
Ante la situación de que llegas a casa y el mayor no se quiere levantar, ¿cómo actuarías?
Preguntar por qué, escuchar comprender, e intentar convencer de los beneficios de movilidad, hacer tratos y acuerdos con adulto, compromisos.
Si a la hora de administrarle la medicación recetada, te das cuenta de que no se la ha tomado, ¿qué harías?
Verificar las horas transcurridas, la cantidad de dosis olvidadas, si no existe contraindicacion administrar la dosis siguiente que corresponde, registrar el evento, reevaluar los métodos y cumplimiento del registro de administración de medicamentos.
Y si tiene un episodio agresivo diciendo que no se quiere tomar las medicinas, ¿cómo harías que se la tome?
Mantener la calma para no generar un ambiente aún mas estresante, escuchar las razones de la negativa para que se desahogue, desconectar factores que aumenten la ansiedad del momento como televisión o música a alto volumen, dar ambiente de tranquilidad y reevaluar la posivilidad de administracion manteniendo la tranquilidad.
¿Cómo realizarías cambios posturales?
Programando horarios, verificando contraindicaciones de posturas según patologia, utilizando medios fisicos de ayuda para lograr posicion cómoda, utilizando buena mecánica corporal.