Información General
Sexo: Mujer
No soy fumadora
Me gustan los animales
Tengo animales en casa
Sé nadar
Idiomas
Estudios
Licenciatura
“Soy licenciado en el farmacia y soy técnico superior universitario en enfermería.”
Descripción personal
“Me llamo andreína vicuña, tengo 28 años de edad, soy de nacionalidad venezolana, actualmente vivo en la comuna de macul, estoy casada y tengo una niña de 6 años. Soy profesional en el área de enfermería y farmacia. Desde que llegué a chile e trabajado en empresas que se encargan de colocar según la necesidad a profesionales de la salud en diferentes domicilios o casas de reposo. Experiencia y conocimientos en pacientes diagnosticados con cáncer, alzhéimer, demencia senil, limpieza y cuidado de upp.”
Servicios
Tipo de asistente: Puertas Afuera
Experiencia y tarifas
Más de 5 años de experiencia
Más de 350.000 pesos/mes
Más de 150.000 pesos/media jornada
Conociendo a Andreina
¿Qué tendrías que tener en cuenta para cocinar diariamente para una persona mayor?“Si posee una dieta prescrita por el médico tratante, de no ser así, la comida sería bajas en sales y en carbohidratos, control de azúcares (si aplica).”
Servicios a mayores
“Limpieza y vigilancia de úlceras por presión ”
Servicios adicionales
Cocina
Servicios
Tipo de asistencia: Puertas Afuera
“Limpieza y vigilancia de úlceras por presión ”
Experiencia y tarifas
Más de 5 años de experiencia
Más de 350.000 pesos/mes
Más de 150.000 pesos/media jornada
Conociendo a Andreina
¿Cómo realizarías cambios posturales?“Cada 2 horas.”
Conocimientos sobre
Servicios adicionales
Cocina
¿Qué sabe Andreina?
¿Cómo realizarías cambios posturales?
Cada 2 horas.
Y si tiene un episodio agresivo diciendo que no se quiere tomar las medicinas, ¿cómo harías que se la tome?
No discutiria con el paciente, espero un momento donde esté más tranquilo y le explicó el beneficio y las consecuencia de no tomar sus medicamentos e intento de nuevo, de no lograrlo, reporto lo sucedido y aviso a mi supervisor directo
Si a la hora de administrarle la medicación recetada, te das cuenta de que no se la ha tomado, ¿qué harías?
Se la administro y reporto el horario en que se lo di para que mi relevo siga la secuencia.
¿Qué tendrías que tener en cuenta para cocinar diariamente para una persona mayor?
Si posee una dieta prescrita por el médico tratante, de no ser así, la comida sería bajas en sales y en carbohidratos, control de azúcares (si aplica).
Si el mayor tiene movilidad reducida, ¿cuál sería tu rutina diaria para estimularlo? ¿Y si no quiere salir de casa?
Si es un usuario que está acostumbrado a estar en cama mi primera estimulación sería luego del aseo ubicarlo en un lugar de la casa donde se sienta tranquilo y seguro, puedo incluir terapia ocupacional con a intención de que no quede a futuro postrado. Si está autorizado a salir y el mismo no lo desea podemos caminar en casa (algunos minutos).
Ante la situación de que llegas a casa y el mayor no se quiere levantar, ¿cómo actuarías?
Verifico que el estado de apatía no sea derivado a algún malestar, respeto su desición y en una oportunidad apropiada durante el día vuelvo a insistir si desea ser levantado (a), esto aplica para usuarios que puedan tomar decisiones propias.