1 Referencia
Puedes contactar conmigo vía:
Celular, Mail, WhatsApp
Información General
Sexo: Hombre
No soy fumador
Me gustan los animales
Tengo animales en casa
No sé nadar
Idiomas
Estudios
Secundaria o preparatoria
“Especialidad enfermería título de técnico en enfermería nivel medio tenm.”
Descripción personal
“Me llamo esteban mansilla, tengo 20 años, termine 4to medio en liceo sara braun de punta arenas, especialidad enfermería, hice mi práctica profesional en hogar de cristo desempeñando perfectamente mi función de cuidado al adulto mayor, eh trabajado en hogar de cristo, y en eleam, que también es un hogar de adultos mayores, tengo buena presencia, y llegada con los pacientes, se desenvolverme en mi trabajo, responsable y educado. No tengo hijos, pienso en seguir estudiando.”
Servicios
Tipo de asistente: Puertas afuera y puertas adentro
Experiencia y tarifas
Menos de 1 año de experiencia
De 300.000 a 350.000 pesos/mes
De 125.000 a 150.000 pesos/media jornada
De 2000 a 2500 pesos/hora
Conociendo a Esteban
¿Qué tendrías que tener en cuenta para cocinar diariamente para una persona mayor?“Tendría en cuenta,que lo que cocine tenga vitaminas y minerales y que sea bajo en grasas saturadas. También depende si el paciente puede deglutir alimentos sólidos, ya que tambien se puede dar el caso en que se alimente de papilla.”
Servicios a mayores
Servicios adicionales
Cocina
Servicios
Tipo de asistencia: Puertas afuera y puertas adentro
Experiencia y tarifas
Menos de 1 año de experiencia
De 300.000 a 350.000 pesos/mes
De 125.000 a 150.000 pesos/media jornada
De 2000 a 2500 pesos/hora
Conociendo a Esteban
Y si tiene un episodio agresivo diciendo que no se quiere tomar las medicinas, ¿cómo harías que se la tome?“trataría de calmarlo de buena manera, esperar a que se tranquilice, talvez podría buscar algo que le guste y tratar de convencerlo ”
Conocimientos sobre
Servicios adicionales
Cocina
¿Qué sabe Esteban?
Y si tiene un episodio agresivo diciendo que no se quiere tomar las medicinas, ¿cómo harías que se la tome?
trataría de calmarlo de buena manera, esperar a que se tranquilice, talvez podría buscar algo que le guste y tratar de convencerlo
Si a la hora de administrarle la medicación recetada, te das cuenta de que no se la ha tomado, ¿qué harías?
le pediría que se la tome, y si no quiere preguntarle el porque, tratar de convencerlo de buena forma y buen trato
¿Qué tendrías que tener en cuenta para cocinar diariamente para una persona mayor?
Tendría en cuenta,que lo que cocine tenga vitaminas y minerales y que sea bajo en grasas saturadas. También depende si el paciente puede deglutir alimentos sólidos, ya que tambien se puede dar el caso en que se alimente de papilla.
Si el mayor tiene movilidad reducida, ¿cuál sería tu rutina diaria para estimularlo? ¿Y si no quiere salir de casa?
Si no quiere salir de casa, actuaría con ejercicios pasivos,al nivel que el paciente tolere, con rutinas de movimientos de rodillas, levantamiento de cadera y brazos.
Ante la situación de que llegas a casa y el mayor no se quiere levantar, ¿cómo actuarías?
le preguntaría porque no se quiere levantar, lo escucharía primordialmente, ya que podría tener una herida en la espalda o la zona zacra.
¿Qué tendrías que tener en cuenta para cocinar diariamente para una persona mayor?
Tendría en cuenta,que lo que cocine tenga vitaminas y minerales y que sea bajo en grasas saturadas. También depende si el paciente puede deglutir alimentos sólidos, ya que tambien se puede dar el caso en que se alimente de papilla.
Si el mayor tiene movilidad reducida, ¿cuál sería tu rutina diaria para estimularlo? ¿Y si no quiere salir de casa?
Si no quiere salir de casa, actuaría con ejercicios pasivos,al nivel que el paciente tolere, con rutinas de movimientos de rodillas, levantamiento de cadera y brazos.
Ante la situación de que llegas a casa y el mayor no se quiere levantar, ¿cómo actuarías?
le preguntaría porque no se quiere levantar, lo escucharía primordialmente, ya que podría tener una herida en la espalda o la zona zacra.
¿Qué tendrías que tener en cuenta para cocinar diariamente para una persona mayor?
Tendría en cuenta que lo que cocine tenga vitaminas y minerales y bajo en grasa saturadas, dependiendo si el paciente puede degluir alimentos sólidos,y si no darle alimento líquidos, como papillas.
Si el mayor tiene movilidad reducida, ¿cuál sería tu rutina diaria para estimularlo? ¿Y si no quiere salir de casa?
Si no quiere salir de casa, actuaría con ejercicios pasivos, en la cama al nivel que el paciente tolere, con rutinas de movimientos de rodillas, levantamiento de cadera y brazos, etc.
Ante la situación de que llegas a casa y el mayor no se quiere levantar, ¿cómo actuarías?
Siempre preguntar porque no se quiere levantar,o hacer ejercicios,escucharlo primeramente, ya que puede tener dolor o alguna herida en la espalda o en la zona zacra.
¿Qué tendrías que tener en cuenta para cocinar diariamente para una persona mayor?
tendría en cuenta que lo que cocine tenga vitaminas y minerales y bajo en grasa saturadas, dependiendo si el paciente puede degluir alimentos sólidos,y si no darle alimento líquidos, como papillas.
Si el mayor tiene movilidad reducida, ¿cuál sería tu rutina diaria para estimularlo? ¿Y si no quiere salir de casa?
si no quiere salir de casa, actuaría con ejercicios pasivos, en la cama al nivel que el paciente tolere, con rutinas de movimientos de rodillas, levantamiento de cadera y brazos, etc.
Ante la situación de que llegas a casa y el mayor no se quiere levantar, ¿cómo actuarías?
siempre preguntar porque no se quiere levantar,o hacer ejercicios,escucharlo primeramente, ya que puede tener dolor o alguna herida en la espalda o en la zona zacra
¿Qué tendrías que tener en cuenta para cocinar diariamente para una persona mayor?
tendría en cuenta que lo que cocine tenga vitaminas y minerales y bajo en grasa saturadas, dependiendo si el paciente puede degluir alimentos sólidos,y si no darle alimento líquidos, como papillas.
Si el mayor tiene movilidad reducida, ¿cuál sería tu rutina diaria para estimularlo? ¿Y si no quiere salir de casa?
si no quiere salir de casa, actuaría con ejercicios pasivos, en la cama al nivel que el paciente tolere, con rutinas de movimientos de rodillas, levantamiento de cadera y brazos, etc.
Ante la situación de que llegas a casa y el mayor no se quiere levantar, ¿cómo actuarías?
siempre preguntar porque no se quiere levantar,o hacer ejercicios,escucharlo primeramente, ya que puede tener dolor o alguna herida en la espalda o en la zona zacra
¿Qué tendrías que tener en cuenta para cocinar diariamente para una persona mayor?
tendría en cuenta que lo que cocine tenga vitaminas y minerales y bajo en grasa saturadas, dependiendo si el paciente puede degluir alimentos sólidos,y si no darle alimento líquidos, como papillas.
Si el mayor tiene movilidad reducida, ¿cuál sería tu rutina diaria para estimularlo? ¿Y si no quiere salir de casa?
si no quiere salir de casa, actuaría con ejercicios pasivos, en la cama al nivel que el paciente tolere, con rutinas de movimientos de rodillas, levantamiento de cadera y brazos, etc.
Ante la situación de que llegas a casa y el mayor no se quiere levantar, ¿cómo actuarías?
siempre preguntar porque no se quiere levantar,o hacer ejercicios,escucharlo primeramente, ya que puede tener dolor o alguna herida en la espalda o en la zona zacra
¿Qué tendrías que tener en cuenta para cocinar diariamente para una persona mayor?
tendría en cuenta que lo que cocine tenga vitaminas y minerales y bajo en grasa saturadas, dependiendo si el paciente puede degluir alimentos sólidos,y si no darle alimento líquidos, como papillas.
Si el mayor tiene movilidad reducida, ¿cuál sería tu rutina diaria para estimularlo? ¿Y si no quiere salir de casa?
si no quiere salir de casa, actuaría con ejercicios pasivos, en la cama al nivel que el paciente tolere, con rutinas de movimientos de rodillas, levantamiento de cadera y brazos, etc.
Ante la situación de que llegas a casa y el mayor no se quiere levantar, ¿cómo actuarías?
siempre preguntar porque no se quiere levantar,o hacer ejercicios,escucharlo primeramente, ya que puede tener dolor o alguna herida en la espalda o en la zona zacra
¿Qué tendrías que tener en cuenta para cocinar diariamente para una persona mayor?
tendría en cuenta que lo que cocine tenga vitaminas y minerales y bajo en grasa saturadas, dependiendo si el paciente puede degluir alimentos sólidos,y si no darle alimento líquidos, como papillas.
Si el mayor tiene movilidad reducida, ¿cuál sería tu rutina diaria para estimularlo? ¿Y si no quiere salir de casa?
si no quiere salir de casa, actuaría con ejercicios pasivos, en la cama al nivel que el paciente tolere, con rutinas de movimientos de rodillas, levantamiento de cadera y brazos, etc.
Ante la situación de que llegas a casa y el mayor no se quiere levantar, ¿cómo actuarías?
siempre preguntar porque no se quiere levantar,o hacer ejercicios,escucharlo primeramente, ya que puede tener dolor o alguna herida en la espalda o en la zona zacra