Información General
Sexo: Mujer
No soy fumadora
Me gustan los animales
Tengo animales en casa
Sé nadar
Idiomas
Estudios
Técnicos
“Realicé primer año de técnico de enfermería nivel superior, realicé practica profesional en clínica alemana de santiago en esta obtuve calificación máxima también cuento con certificados en cuidados básicos de enfermería y primeros auxilios en niños y adultos.”
Descripción personal
“Soy una persona proactiva, me encanta hacer deporte, ir al teatro, también me gusta el area de la salud. Estudié un año de técnico de enfermeria nivel superior, cuento con certificados de cuidados básicos de enfermería y de primeros auxilios. Planeo estudiar obstetricia y puericultura en 2020. Me encantan los animales, tengo gatos y perro.”
Servicios
Experiencia y tarifas
Menos de 1 año de experiencia
Más de 350.000 pesos/mes
Conociendo a Isabella
Si estuvieras sola con el niño, ¿cuál sería tu protocolo a seguir en caso de que se pusiera con fiebre, vómitos o enfermo?“En primer lugar, lo acompaño y asisto para que el niño no sienta angustia, enseguida me contacto con la madre o padre del niño para saber cuál es su protocolo a seguir.”
Edades experiencia
Servicios adicionales
Servicios
Tipo de asistencia: Puertas Afuera
“Administracion de medicamentos, cuidado personal de paciente postrado, manipulación de sondas y vías venos ”
Experiencia y tarifas
De 1 a 3 años de experiencia
De 300.000 a 350.000 pesos/mes
De 125.000 a 150.000 pesos/media jornada
Conociendo a Isabella
Si a la hora de administrarle la medicación recetada, te das cuenta de que no se la ha tomado, ¿qué harías?“Reviso cuántas dosis han sido administradas y verifico cuál es el error, en caso de existir un retraso de más de dos horas en la administración del medicamento, hablaría con el médico tratante para asegurarme de no perjudicar a mi paciente”
Conocimientos sobre
Servicios adicionales
Cocina
¿Qué sabe Isabella?
Si a la hora de administrarle la medicación recetada, te das cuenta de que no se la ha tomado, ¿qué harías?
Reviso cuántas dosis han sido administradas y verifico cuál es el error, en caso de existir un retraso de más de dos horas en la administración del medicamento, hablaría con el médico tratante para asegurarme de no perjudicar a mi paciente
Y si tiene un episodio agresivo diciendo que no se quiere tomar las medicinas, ¿cómo harías que se la tome?
Trataría de conversar con el paciente, explicándole que quiero lo mejor para el/ella haciéndole entender el por qué es importante que tome su remedio. Siempre manteniendo la calma para que no se sienta más alterado/a de lo que ya está
¿Cómo realizarías cambios posturales?
Me ubicaría a un costado de la cama del paciente y realizaría cambios de postura cada 2-3 horas pueden ser tres posturas: decúbito supino decúbito lateral derecho decúbito lateral izquierdo
Si estuvieras sola con el niño, ¿cuál sería tu protocolo a seguir en caso de que se pusiera con fiebre, vómitos o enfermo?
En primer lugar, lo acompaño y asisto para que el niño no sienta angustia, enseguida me contacto con la madre o padre del niño para saber cuál es su protocolo a seguir.
¿Cómo curarías una herida superficial que se haga un niño? ¿Y un chichón?
la herida la limpiaría con suero fisiológico o agua y un chichón con frío local.
¿Qué actividades son las que más te gusta realizar cuando estás trabajando de niñera?
Jugar, enseñar cosas nuevas, ver películas