Información General
Sexo: Mujer
No soy fumadora
Me gustan los animales
No tengo animales en casa
Sé nadar
Idiomas
Estudios
Licenciatura
“Licenciada en enfermería.”
Descripción personal
“Soy enfermera venezolana, estoy casada, no tengo hijos. Mi estatus migratorio es turista, pero estoy en vías de regularización. Tengo un mes trabajando con una familia chilena, sé cocinar y con ellos he aprendido cocina chilena, ellos pueden y quieren recomendarme, estoy disponible a partir de la segunda semana de enero.”
Servicios
Tipo de asistente: Puertas Afuera
Experiencia y tarifas
Más de 5 años de experiencia
Más de 350.000 pesos/mes
Conociendo a Reina
¿Qué tendrías que tener en cuenta para cocinar diariamente para una persona mayor?“Qué tipo de dieta sigue según patología que padezca. Por ejemplo, si es hipertenso, debe ser una dieta hiposódica.”
Servicios a mayores
Servicios adicionales
Cocina
Servicios
Tipo de asistencia: Puertas Afuera
“Medición de presión arterial y cura de heridas simples.”
Experiencia y tarifas
Más de 5 años de experiencia
Más de 350.000 pesos/mes
Conociendo a Reina
¿Cómo realizarías cambios posturales?“Respetando los principios de higiene postural y tomando en cuenta la patología del paciente.”
Conocimientos sobre
Servicios adicionales
Cocina
¿Qué sabe Reina?
¿Cómo realizarías cambios posturales?
Respetando los principios de higiene postural y tomando en cuenta la patología del paciente.
Y si tiene un episodio agresivo diciendo que no se quiere tomar las medicinas, ¿cómo harías que se la tome?
Dependiendo de su patología, si es alzheimer, esperaría que se le pase el episodio y lo volvería a abordar, si sigue reticente, se le administra en bebidas como jugos o té (dependiendo de la medicina, claro está) En caso de no tener demencia, igual espero que pase el evento y razonaría con él o ella.
Si a la hora de administrarle la medicación recetada, te das cuenta de que no se la ha tomado, ¿qué harías?
Se la administraría y crearía algún sistema para recordarle (ejemplo: alarma)
¿Qué tendrías que tener en cuenta para cocinar diariamente para una persona mayor?
Qué tipo de dieta sigue según patología que padezca. Por ejemplo, si es hipertenso, debe ser una dieta hiposódica.
Si el mayor tiene movilidad reducida, ¿cuál sería tu rutina diaria para estimularlo? ¿Y si no quiere salir de casa?
Ejercicios tipo pausas activas. Para estimularlo para salir de casa, aplicaría motivación basada en razonamientos.
Ante la situación de que llegas a casa y el mayor no se quiere levantar, ¿cómo actuarías?
Le preguntaría si se siente mal y confirmaría previo examen físico su estado físico. En caso de que se trate solo de un episodio depresivo, negociaría con él para levantarlo, dar un paseo y volver a acostarlo.